Compran Aspel para llegar a 2 millones de MiPyMEs
La empresa mexicana Aspel fue adquirida a principios de este año por Grupo Siigo, dedicado a soluciones contables y administrativas en América Latina, confirmaron voceros oficiales de ambas compañías en conferencia de prensa virtual con medios especializados del país.
Aspel, quien desarrolla y comercializa soluciones contables y administrativas para micros, pequeñas y medianas empresa (MiPyMEs) desde hace más de 40 años, se integra a Grupo Siigo, luego de que Grupo Carso vendiera la compañía hace unas semanas, con el respaldo de Accel-KKR, uno de los principales fondos de inversión de tecnología de Sillicon Valley.
La compradora es la unión de las empresas latinoamericanas que también producen software contable y administrativo para MiPyMEs, con presencia en Colombia, Ecuador, Uruguay, Perú y Chile. Su intención es consolidar su presencia en toda la región, a fin de impulsar un crecimiento acelerado en todos estos países. De hecho, esta empresa ha tenido un crecimiento acelerado de 7x en los últimos 3 años.
Con esta última adquisición, Siigo opera ya con 2 mil 800 colaboradores, más de 7 mil distribuidores y 1.2 millones de clientes distribuidos en México, Colombia, Ecuador, Uruguay, Perú y Chile. Y su objetivo es lograr cerrar este 2022 con 2 millones de clientes.
Gilberto Sánchez, director de Aspel México, confirmó a Canales TI que se respetarán los contratos actuales con partners y clientes, a los que se sumarán nuevos beneficios luego de que culmine el proceso de integración tecnológica, operacional y comercial Siggo.
“El canal de distribución es y seguirá siendo piedra angular de nuestro modelo comercial, pues requerimos de su experiencia y capacidad para llegar al millón de micro y pequeñas empresas que queremos captar este año, con base en esta integración con Siigo”, aunque el director de Aspel, reconoció que sí habrá un modelo de venta directa para consumo de sus productos y servicios vía digital, pues nuevas generaciones de empresarios en México, en latam y en todo el mundo están consumiendo cada vez más a través de la nube, en la Web y desde sus dispositivos móviles.
Pero, aclara David Ortiz, CEO de Siigo, sin duda el modelo de canal tendrá un papel principal para democratizar la tecnología de punta que requieren hoy las micro y pequeñas empresas. “Venimos a crecer y la invitación también es para el canal, quien puede participar ahora de estrategias innovadores, potencializar su portafolio, e incluso comercializar en otros países. Con soluciones en la nube innovadoras, simples y efectivas, diseñadas específicamente para las MiPyMEs, nos enfocamos en reunir a los mejores talentos y la mejor tecnología de la región para transformar las vidas de contadores y empresarios. Y es justo esta visión la que vamos a desarrollar junto con Aspel para lograr un crecimiento acelerado en el país”.
Para Aspel, esta integración significa una gran oportunidad de expandir rápidamente sus soluciones y brindar así el mejor servicio a millones de usuarios, y para ello, Siigo invertirá 20 millones de dólares este año en México, sobre todo para la integración del portafolio y el modelo comercial y de soporte a soluciones en la Nube.
No en vano el país representa un mercado sumamente importante para el sector de servicios contables. Tan sólo en 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que hay más de 4 millones de micro, pequeñas y medianas empresas, y que éstas aportan el 52% del PIB; sin embargo, las regulaciones contables requieren de profesionales y soluciones que les permitan operar apegados a las reglas y haciendo los procesos lo más sencillos posibles.
De acuerdo con el CEO de Siigo, esta integración traerá al mercado mexicano la posibilidad de contar con un portafolio de servicios en la nube amplio, simple y efectivo, ya que uno de sus motores más importantes es la innovación. “Hoy, invertimos más del 20% de los ingresos en innovación tecnológica, con el fin de fortalecer nuestro ecosistema para adaptarnos y mejorar la experiencia del usuario en todos los países en donde tenemos presencia.”
Finalmente, David Ortiz reconoció que Siigo eligió a Aspel porque apuesta por socios con experiencia y conocimiento local, pues resulta fundamental el conocer el mercado, tener los contactos adecuados, para que los desarrollos incluyan el detalle del contexto de legislación, cultura y usos y costumbres locales, para dar la mejor tecnología con el mejor servicio.