Casi 100USD por hora en pérdidas por inactividad

 

Abelardo Lara, Country Manager de Veeam México, afirma que “en la dinámica actual de los negocios, enmarcada por escenarios híbridos y multi-nube cada vez más complejos y por una exigencia creciente de las áreas de negocio con respecto a la continuidad y la alta disponibilidad, los respaldos tradicionales ya no son suficientes. Las áreas de TI empresariales están siempre en busca de tecnologías innovadoras que les permitan satisfacer la demanda de usuarios internos y externos de forma eficiente, segura y costo-efectiva, de manera que foros como éste son de gran apoyo para las organizaciones latinoamericanas”.

 

De acuerdo con el Reporte de Administración de Datos en la Nube 2019, las empresas en México absorben costos de $95,140 dólares por hora, debido a pérdidas de datos ocasionadas por tiempos de inactividad de aplicaciones de misión crítica. Anualmente, tales tiempos representan $23.6 millones de dólares en pérdida de ingresos y productividad. Estas cifras son muestra de lo vital que es para las organizaciones alcanzar una gestión inteligente que habilite un óptimo manejo de los datos, para brindar a empleados y clientes la experiencia que esperan.

 

En este sentido, el rol estratégico de Veeam está comprobado, y prueba de ello es el crecimiento sostenido de doble dígito de la firma: según el último reporte financiero correspondiente al segundo trimestre del año, Veeam Latinoamérica creció 17% en ventas, año sobre año, mientras que Veeam México reportó un incremento del 38%.

 

VeeamON Forum Ciudad de México 2019, que tuvo lugar en el hotel Hyatt Polanco, se alimentó no sólo de conferencias, sino también de sesiones técnicas y paneles en vivo con clientes y socios de negocio, para presentar un panorama completo a los asistentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com