Canieti y Cetic-Anadic firman
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y el Consejo de Empresarios en Tecnología, Innovación y Comunicaciones A.C. (CETIC-ANADIC); firmaron este jueves un convenio de colaboración con el fin de coadyuvar al desarrollo y fortalecimiento de las empresas de los sectores que representan.
El documento fue firmado por el Presidente Nacional de CANIETI, Mario de la Cruz Sarabia y Rubén López Arceo, Presidente Nacional del CETIC-ANDIC; contando como testigos de honor con Alfredo Pacheco Vásquez, Director General de CANIETI y Ramiro Chávez Torres, Vicepresidente Nacional del CETIC-ANADIC.
A través de este convenio, ambas organizaciones realizarán diversas actividades en forma conjunta para fortalecer al sector TIC, además del desarrollo de proyectos comunes en materia de creación y desarrollo de las sociedades del conocimiento, así como el fomento a la difusión y adquisición de la tecnología.
Durante la firma, el Presidente de CANIETI, Mario de la Cruz Sarabia, reiteró el compromiso de la Cámara, como representante oficial de la industria tecnológica de México; con el CETIC-ANADIC, y con las TIC mexicanas, reconocimiento el potencial que ofrece este sector para aumentar la competitividad de las empresas, pero también el impacto social, así como la transparencia y eficiencia gubernamental que se pueden lograr con ellas.
Por su parte, Rubén López Arceo, Presidente Nacional de CETIC-ANADIC, dio un panorama sobre el sector TIC en el país, el cual tiene un valor de mercado superior a los 11 MMD; además subrayó que existen más de 4 mil empresas relacionadas con las TIC. Destacó que de las 30 empresas más importantes de desarrollo de software a nivel mundial, 25 tienen operaciones en México.
De igual manera, 9 de las 15 empresas mejor calificadas en la tercerización de servicios empresariales, tienen presencia en México, país que cuenta con 19 clústeres de TI30 parques tecnológicos, 500 mil profesionistas TIC y más de 781 centros de desarrollo de software certificados con normas como CMMI o MoProsoft. Este convenio, tendrá como vigencia hasta el 31 de marzo de 2019.