Avaya lanza Detección de Ubicación para Servicios de Emergencia

 

Avaya anunció que las capacidades de detección de ubicación de dispositivos ya están disponibles para los servicios de emergencia de primera respuesta gracias a la integración de RapidSOS, 911 Secure y las soluciones de gestión de respuesta ante emergencias. Las soluciones de Comunicaciones Unificadas empresariales IX Workplace ahora ofrecen datos de emergencia a las agencias de seguridad pública por medio de una integración en 911 Secure SENTRY y RapidSOS. La firma continúa aportando innovaciones en este importante sector de la industria como parte de su compromiso y enfoque constante en las comunicaciones y colaboración para las agencias de seguridad pública.

 

En un ambiente de sistema telefónico multilínea, SENTRY ofrece actualmente ubicación de dispositivos IP, así como notificaciones in situ para el cumplimiento de la Ley de Kari. Con el amplio contenido multimedia disponible cuando se recibe una llamada al 911, el personal de seguridad obtiene la información situacional que necesita para manejar el incidente. Ahora, esa información idéntica se puede enviar directamente al 911 y a los equipos de emergencia de primera respuesta.

 

Esto permite a los operadores del 911 y los equipos de emergencia de primera respuesta localizar con mayor precisión la ubicación del dispositivo de la persona que llama, así como consultar información crítica adicional cuando las llamadas se realizan desde uno de sus sistemas de comunicaciones. Esta integración única en RapidSOS proporciona datos críticos, tales como ubicación precisa en tiempo real, planos del lugar y otra información clave que podría ayudar a salvar vidas.

 

En las situaciones donde cada segundo cuenta, la capacidad de comunicarse con fluidez y compartir datos fiables puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, dijo Mark J. Fletcher, ENP y arquitecto en jefe de Soluciones Mundiales de Seguridad Pública en Avaya. “Todos los que participan en el proceso de atención necesitan acceder en tiempo real a la información y comunicarse entre sí para cerciorarse de que cada persona en peligro reciba una atención óptima. Como compañía que ofrece maneras innovadoras para que las personas trabajen y se comuniquen desde cualquier lugar y dispositivo, nos complace asociarnos con un innovador en tecnologías de emergencia como RapidSOS para brindar una solución con capacidades avanzadas de llamadas de emergencia y ayudar a garantizar la seguridad de los usuarios, sin importar dónde ni cómo se comuniquen”.

 

La información adicional sobre la escena del accidente puede marcar la diferencia en una situación de emergencia”, dijo Jeff Robertson, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Seguridad Pública en RapidSOS. “Los datos avanzados de que aparecen en las pantallas de los operadores del 911 permitirán a los servicios de emergencia tener un mejor conocimiento de la situación, además de brindar mayor seguridad y protección a sus clientes”.

 

Los operadores del 911 en más de 6,100 centros de comunicación de emergencia, o PSAP (punto de respuesta de seguridad pública), en todo el país trabajan con tecnología arcaica que se desarrolló en la era de la telefonía fija y que se optimizó para las personas que llaman al 911 desde líneas fijas tradicionales, lo que crea una importante brecha de comunicación en el actual proceso de respuesta a emergencias.

 

Kevin Kito, CEO de 911 Secure, dijo que “mejorar la información que los operadores de los PSAP reciben durante una llamada al 911 es la razón por la que creamos 911 Secure. Invitamos a todos nuestros desarrolladores a abandonar sus proyectos del momento para concluir esta tarea lo antes posible. Nos enorgullece decir que nos tomó menos de un mes transformar la idea en una solución totalmente funcional. La alianza con Avaya y RapidSOS fue un factor determinante para que nuestro equipo lograra desarrollar el módulo en tan poco tiempo. Estamos ansiosos por ver qué información deciden incorporar las compañías en la base de datos, así como qué información desean ver los equipos de primera respuesta”.

 

Avaya IX Workplace con 911 Secure SENTRY utiliza las nuevas capacidades de datos de emergencia de RapidSOS Clearinghouse, utilizado por más de 3,000 agencias de seguridad pública a nivel nacional. Esta nueva solución es la primera en transmitir la información sobre la ubicación específica del usuario desde una red comercial con 9-1-1 a través de la plataforma RapidSOS. RapidSOS Clearinghouse es una fuente segura de información de emergencia avanzada para las agencias de seguridad pública, que pueden consultar datos en una situación de emergencia por medio de RapidSOS Portal o de las integraciones en los actuales sistemas de software de los PSAP. Esto les permite agregar en tiempo real la información avanzada que la actual infraestructura del 9-1-1 no es capaz de proporcionar.

 

Además de la solución 911 Secure SENTRY, Avaya IX Workplace también puede utilizar Cloud Notification System, que permite enviar notificaciones masivas rápidas y automatizadas por voz, texto o varias combinaciones a grupos grandes de personas que necesitan recibir alertas con información precisa. Las alertas sobre eventos climáticos o cierre de escuelas ahora se pueden enviar a través de bases de datos activas e integradas a los padres, los miembros de la comunidad o los contactos de emergencia registrados para brindarles instrucciones e información importante que sea crítica en situaciones de emergencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com