Ataques de Denegación del Servicio y Denegación del Servicio Distribuido

 

Los ataques DoS y DDoS se aprovechan de la vulnerabilidad en los protocolos de aplicación y comunicación. Aunque Europa y Estados Unidos sintieron los mayores efectos del potente ataque DDoS que tuvo lugar en octubre de 2016, según un estudio de Level 3, 12% de los ataques DDoS están dirigidos a Latinoamérica.

A diferencia de otros ciberataques, los DoS y DDoS no intentan robar datos sensibles. En cambio, estos ataques se usan para hacer que la red, los sitios web y otros recursos en línea no estén disponibles para los usuarios. Son capaces de afectar la infraestructura de red y de servidores de una empresa.

En los DoS, los atacantes usan una conexión a internet para explotar las vulnerabilidades del software. Saturan los sistemas con falsas solicitudes para agotar los recursos del servidor como RAM y CPU. En el caso de los DDoS, los hackers inundan los sistemas con múltiples solicitudes de varios dispositivos conectados distribuidos a lo largo de la red. Éstos son más devastadores y difíciles de combatir.

-Cómo protegerse contra ataques DoS y DDoS:
• Valide periódicamente el rendimiento de seguridad de su red. Este es un paso crítico para garantizar que sus soluciones de red resistirán durante los ataques.
• Implemente herramientas de detección/prevención de intrusiones para protegerse de vulnerabilidades sin patches.
• Use herramientas para el monitoreo de integridad de archivos y para inspección de logs para mejorar su conocimiento de comportamientos inusuales en la red.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com