AMD anuncia nuevos procesadores para cómputo de alto desempeño
AMD anunció que su familia de procesadores EPYC de 2da Generación se extenderá con tres nuevos procesadores que combinan el balance y la eficiencia de la arquitectura Infinity de AMD con los núcleos de alta velocidad de “Zen 2” para un desempeño óptimo en bases de datos, cómputo comercial de alto rendimiento (HPC) y cargas de trabajo en infraestructuras hiperconvergentes.
Los tres nuevos procesadores, EPYC 7F32 (8 núcleos), EPYC 7F52 (16 núcleos) y EPYC 7F72 (24 núcleos), expanden el desempeño de la 2da Generación a cargas de trabajo que pueden llegar hasta a los 500 MHz de frecuencia base adicional, así como a grandes volúmenes de caché.
Los procesadores 7Fx2 brindan nuevas capacidades de desempeño para cargas de trabajo clave en el mercado empresarial incluyendo bases de datos con hasta 17% mayor rendimiento en servidores SQL en comparación a la competencia, incrementos en infraestructura hiperconvergente hasta 47% más altos en calificación VMmark 3.1 (usando vSAN como el punto de almacenamiento en clústeres de 4-nodos) marcando un nuevo récord mundial frente a la competencia, así como aumentos en cómputo comercial de alto rendimiento (HPC) hasta 94% más altos por núcleo computacional en desempeño individual de aplicaciones de dinámica de fluidos contra sus competidores.
“EPYC continúa redefiniendo el centro de datos moderno, y con la adición de tres nuevos y poderosos procesadores estamos habilitando a nuestros clientes para desbloquear mejores resultados desde el corazón del mercado empresarial”, dijo Dan McNamara, vicepresidente senior y gerente general de la Unidad de Negocio de Servidores en AMD. “Con nuestros partners confiables, estamos empujando juntos los límites del desempeño por núcleo y el valor en la infraestructura hiperconvergente, el HPC comercial y las cargas de trabajo relacionales en bases de datos”.
Un sistema balanceado que es más que Gigahertz
Los nuevos procesadores 7Fx2 brindan rendimiento por núcleo líder en la industria y valor avanzado, agregando también el mejor desempeño por núcleo en la familia EPYC.
El rendimiento de estos nuevos procesadores proviene de una arquitectura balanceada que combina los núcleos “Zen 2” de alto desempeño, innovaciones en el diseño de sistemas como PCIe 4 y memoria DDR4-3200, y la arquitectura Infinity de AMD, para entregar a los clientes un rendimiento óptimo de los sistemas que les permita un mejor despliegue del desempeño de sus aplicaciones en el mundo real.
Ecosistema en crecimiento con AMD EPYC
El ecosistema de socios OEMs, proveedores de nube, ISVs e IHVs usando procesadores EPYC sigue creciendo, con los OEMs existentes y nuevos aliados adoptando los nuevos procesadores EPYC 7Fx2.
- Dell Technologies soportará los tres procesadores a través de su portafolio completo de servidores Dell EMC PowerEdge basados.
- HPE continúa expendiendo su oferta usando procesadores AMD EPYC de 2da Generación con el soporte de HPE SimpliVity.
- IBM Cloud es el primer proveedor de nube en ofrecer a sus clientes los procesadores AMD EPYC 7F72 en su línea bare metal,.
- Lenovo soportará los nuevos procesadores AMD EPYC 7Fx2 en sus plataformas ThinkSystem SR635 y SR655..
- Microsoft reconoce el impacto que tienen los nuevos procesadores AMD EPYC 7Fx2 al brindar la mejor experiencia posible a los clientes de la plataforma de datos de Microsoft, incluyendo un aumento del 17% en rendimiento por núcleo para servidores SQL TPM.
- Nutanix, junto con Hewlett Packard Enterprise, dieron a conocer que se espera el soporte del software Nutanix HCI en servidores basados en AMD EPYC de la línea HPE ProLiant para el mes de mayo.