Acronis y Spectra crean bundle para respaldo

 

A través del mayorista MAPS, Spectra y Acronis lanzaron una solución en bundle para posicionar su propuesta de respaldo y recuperación en data center, la cual es abierta y está dirigida a toda la gama de verticales empresariales. Ivan Sosa, por parte de Acronis, y Jaime Uria, de Spectra, aseguran que la solución puede crecer para llenar las necesidades de cualquier empresa.

 

El motivo para lanzar este bundle es la una necesidad que existe en el mercado de una solución de backup asequible, pues los presupuestos de tecnología se han visto restringidos en los últimos meses. De esta forma, Acronis utiliza el almacenamiento de Spectra de forma natural y se espera que tenga buena aceptación en el mercado.

 

Se trata de un equipo de almacenamiento con capacidad de 48 TB y licenciamiento de respaldo para cuatro servidores físicos o virtuales, así como 25 estaciones de trabajo, además de software de monitoreo y respaldo de Acronis, así como la seguridad de una aplicación antiransomware para evitar que sean atacados, la cual se basa en inteligencia artificial.

 

Las empresas aseguraron que la solución está disponible para cualquier reseller con clientes que tengan estos requerimientos y que van desde empresas medianas hasta aquellas de tamaño Enterprise, pues es altamente escalable.

 

La cooperación entre las tres empresas es básica para este bundle, pues tiene como principio la facilidad de instalación, así que están programando un Webinar a través de MAPS, el 14 de noviembre en las instalaciones del mayorista, para realizar una demostración técnica durante la mañana; a este pueden asistir los socios de forma presencial y también vía remota.

 

Las firmas aclaran que lanzaron el bundle en el evento de MAPS en Mérida y hubo muy buena aceptación, pues hasta ahora ya han colocado unas 60 unidades en el mercado. Asimismo, han visto una demanda creciente en el mercado nacional para almacenamiento seguro y amigable; así que esta propuesta resultará muy atractiva ya que no hay limitante para crecer la solución.

 

A decir de las empresas, cualquier vertical podría aprovechar la solución, pues más que un tipo de operaciones o un volumen de información, pretende reguardar los datos frente a los ataques. Los ataques a financieras ha despertado el interés en toda la cadena de empresas relacionadas, así que es necesario asegurar todo el ecosistema para no ser el eslabón más débil, explican.

 

El precio empieza en 30 mil dólares y será muy atractivo para las compañías, pues el costo de una solución que integre todos los elementos por separado puede ser hasta 40% mayor. Además, aclara que ya incluye los servicios sobre implementación y puede instalarse en un solo día o en horas. Además, hay apoyo en soporte financiero para los canales por parte de MAPS.

 

Luis Bado, Director de Operaciones de MAPS, dijo que en breve contarán con equipos de caja verde para manejo de datos como demo para todos los canales a nivel nacional. Asimismo, dijo que ambas empresas ha estado muy activas en MAPS University y ya cuentan con cursos de entrenamiento técnicos y comerciales que se pueden ver en forma grabada, además de otras actividades. Además de que Acronis estará en vivo el jueves 25 de octubre en su capacitación en línea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com