Forcepoint abre nueva distribución con Grupo DICE
El mayorista Grupo DICE y Forcepoint convocan a los canales de Seguridad que sus proyectos contemplen márgenes de al menos doble dígito, poniendo al cliente como centro de la ciberseguridad. En la imagen: Ricardo Castro y Enrique Navarrete, directores de Grupo DICE y Forcepoint México, respectivamente.
En conferencia virtual con prensa especializada, Grupo DICE informó que obtuvo contrato de distribución con Forcepoint, para traer al mercado mexicano la siguiente generación de seguridad en redes para brindar protección, al entendimiento de las intenciones y el comportamiento humano.
Para nadie es un secreto que los usuarios de TI son uno de los eslabones más débiles de la cadena de seguridad TI en las organizaciones, de ahí que gran parte de los esfuerzos de los hackers sea el de llegara ellos de muy diversas formas.
Pueden gastarse millones de dólares, pero un sólo descuido, un click de más, o de plano el deseo de dañar a la organización pueden tirar a la basura, en un instante, las inversiones y las estrategias de seguridad de las mismas.
En este sentido es que la empresa Forcepoint, ahora socio del mayorista Grupo Dice, se enfoca en el usuario para desarrollar herramientas de seguridad y prevención de pérdida de datos para frenar los ataques del cibercrimen.
Forcepoint desarrolla soluciones de próxima generación de seguridad para el entorno de redes físicas y virtuales, con base en una innovadora plataforma que permite a las empresas proteger sus redes de forma segura y activa, en un entorno cada vez más complejo y de rápido crecimiento de las aplicaciones que se ejecutan entre ellas.
El núcleo de esta propuesta se describe como una “plataforma de seguridad convergente”, que es capaz de empoderar a una nueva generación de soluciones de seguridad integradas desde la nube. Toma de manera central a las personas, pues son el punto más débil en la cadena de la seguridad cibernética.
Su propuesta se basa en cuatro pilares: Centrados en la infraestructura, Centrados en la información, Centrados en la analítica y Centrados en las conductas humanas.
Estas soluciones ofrecen la posibilidad de identificar y controlar con seguridad las aplicaciones, mientras inspeccionan el contenido de todas las amenazas en tiempo real. También permiten a las organizaciones abordar una amplia gama de requisitos de seguridad en red, que van desde el centro de datos hasta el perímetro de la red; a la vez de tener el control a una empresa distribuida en varios puntos o regiones territoriales, incluyendo oficinas locales, remotas y sucursales, así como un creciente número de dispositivos móviles.
Según le fabricante, hay tres tipos de usuarios que comprometen la información de las organizaciones: los maliciosos, que representan el 22% de los ataques; los que comprometen los datos con acciones intencionales, 10%; y los accidentales, que no se percatan de que sus actos son un riesgo, 68%, y es ahí donde se centra esta tecnología.
De esta manera, afirman los voceros de la marca, al humano hay que identificarlo por su comportamiento: verde, como un usuario normal; amarillo, como alguien inquieto, ansioso; y rojo, aquel que puede definirse como el explorador, el que navega por la red y suele visiatr sitios poco recomendables o maliciosos, y cuya actitud lo convierte en un usuario de alto riesgo.
Para ello, ofrece dos soluciones y tres tipos de productos:
- Behamioral Analitycs e Insider Threatment, conformados por diferentes módulos, mismos que pueden ser usados por separado o en conjunto.
- Dinamic User Protection, producto que evalúa el comportamiento del usuario en la Transformación digital.
- Dinamic Data Protection, enfocado a cuidar la integridad de los datos
- Dinamic Edge Protection, que abarca todas las posibilidades de la marca.
Grupo Dice contará con la totalidad de las soluciones del portafolio de Forcepoint, en cuestión de detección y el análisis de amenazas internas, protección de aplicaciones y usuarios basados en la nube, así como protección de redes de última generación, seguridad de datos y visibilidad.
Enrique Reyna y Guillermo Nava, director de mercadotecnia y de soluciones de seguridad en Grupo Dice, respectivamente.